El regreso de los judíos hispanos a Tierra Santa
Resumen
Tras un breve análisis acerca del lugar que la ciudad de Jerusalén y la Tierra Prometida ocupan en el judaismo y en la conciencia colectiva del pueblo judío, y del papel que la Ciudad Santa desempeña como meta de los peregrinos judíos, se estudian los movimientos de migración de los judíos hispanos hacia Palestina, a lo largo de la Edad Media y hasta el siglo XVII.
After a brief analysis about the importance of Jerusalem and the Promised Land in the Judaism and in the collective consciousness of the Jewish people, and the role played by the Holy City as a destination for the Jewish pilgrims, the migration movements of the Spanish Jewish to Palestine are studied, along the Middle Ages, until the 17th century.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.5944/etfiii.17.2004.3700
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2014 Enrique Cantera Montenegro
URL de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Revistas Espacio, Tiempo y Forma. Series I-VII
Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Historia Medieval (ISSN: 0214-9745; eISSN: 2340-1362)
Facultad de Geografía e Historia. UNED
Calle Senda del Rey, 7
28040 - MADRID (España)
Teléfonos: +34 91.398.67.13 / 67.03
E-mail: revista-etf@geo.uned.es

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.