|
Número |
Título |
|
núm. 7 (2014): Nueva época. |
Arqueología urbana en Cuenca capital: últimos descubrimientos = Urban archeology in Cuenca City; latest discoveries |
Resumen
PDF
|
Santiago David Domínguez-Solera, Michel Muñoz García |
|
núm. 10 (2017) |
Las interpretaciones arqueológicas y la aparición de fortificaciones en el período protohistórico de Corea (300 aC – 300 dC) = The Archaeological Interpretations and the Emergence of Fortifications in the Protohistoric Period of Korea |
Resumen
PDF
|
Victor Lluís Pérez Garcia |
|
núm. 10 (2017) |
Arqueografía del sitio arqueológico Vista al Cerro (A-516 VC) La Fortuna de San Carlos (Centro-Norte de Costa Rica), esbozos de un contexto funerario en la fase Arenal (500 a.C-500 d. C) = Archeographia of the Archaeological Site Vista del Cerro... |
Resumen
PDF
|
Manuel Alejandro Castillo Poveda |
|
núm. 10 (2017) |
Maŷrīt durante los siglos IX-XI. Arquitectura militar, población y territorio = Maŷrīt during the IX-XI Centuries. Military Architecture, Population and Land |
Resumen
PDF
|
Antonio Malalana Ureña |
|
núm. 6 (2013): Nueva época. |
Itaguy Guasu: un abrigo con grabados de pisadas y abstractos en el Cerro Guasú (Amambay, Paraguay); su contexto en América del Sur = Itaguy Guasu: a rock shelter with footprint and abstract engravings in The Cerro Guasú (Amambay, Paraguay); its context... |
Resumen
PDF
|
José Antonio Lasheras Corruchaga, Pilar Fatás Monforte |
|
núm. 6 (2013): Nueva época. |
Una aproximación paleodemográfica comparativa a la estructura de edad y sexo de las poblaciones de la Edad del Bronce en el interior peninsular = A comparative paleodemographic approach to age and sex structure of a Central Iberian Bronze Age populations |
Resumen
PDF
|
Alberto Pérez Villa |
|
núm. 10 (2017) |
La caricaturización del simposio en una pintura nilótica: La Casa del Médico de Pompeya (VIII 5, 24) = The Caricature of the Symposium in a Nilotic Painting: The Casa del Medico of Pompeii (VIII 5, 24) |
Resumen
PDF
|
Laura Madurga Azores |
|
núm. 6 (2013): Nueva época. |
Distribución del diseño de las cabezas mascariformes en las representaciones rupestres del centro oeste argentino y del norte chico chileno: estilo, identidad y paisaje = Distribution of mask-like forms design in rock art of centre west of Argentina and |
Resumen
PDF
|
Gabriela Inés Sabatini, Vanina Victoria Terraza |
|
núm. 10 (2017) |
Los candiles cerámicos como indicadores de la minería medieval andalusí en Sierra de Lújar (Granada) = Ceramic Candles as Indicators of Andalusí Medieval Mining in Sierra de Lújar (Granada). |
Resumen
PDF
|
Antonio José Pérez Salguero |
|
núm. 7 (2014): Nueva época. |
Barcino entre los siglos IV y VI d. C. Transformaciones y ascenso de una ciudad mediterránea durante la Antigüedad Tardía = Barcino between 4th-6th centuries AD. Transformations and growing of a mediterranean city during Late Antiquity |
Resumen
PDF
|
Arnau Perich Roca |
|
núm. 6 (2013): Nueva época. |
Interpretación del Arte Rupestre Centro-Sahariano: una aproximación al estilo de Cabezas Redondas = Interpretation of Central Sahara Rock Art: an approach to The Round Head style |
Resumen
PDF
|
Hugo Alexander van Teslaar |
|
núm. 6 (2013): Nueva época. |
El Torcularium del asentamiento rural romano de Los Palacios, Villanueva del Pardillo (Madrid): a propósito de la producción de vino en la zona central de Hispania = The Torcularium at the Roman rural settlement of Los Palacios, Villanueva del Pardillo... |
Resumen
PDF
|
Monica Major González, Eduardo Penedo Cobo, Yolanda Peña Cervantes |
|
núm. 6 (2013): Nueva época. |
Tornos de alfarero protohistóricos del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) = Protohistoric potter’s wheels in the Iberian archaeological site ‘Cerro de las Cabezas’ (Valdepeñas, Ciudad Real) |
Resumen
PDF
|
Domingo Fernández Maroto |
|
núm. 8 (2015): Nueva época. |
Rituales y símbolos en el sepulcro colectivo de El Miradero (Villanueva de los Caballeros, Valladolid) = Rituals and symbols in the collective tomb of El Miradero (Villanueva de los Caballeros, Valladolid) |
Resumen
PDF
|
Antonio Bellido Blanco |
|
núm. 6 (2013): Nueva época. |
Sobre algunas llaves «islámicas» = About some ‘Islamic’ keys |
Resumen
PDF
|
Javier Jiménez Gadea, Alonso Zamora Canellada |
|
núm. 7 (2014): Nueva época. |
El asentamiento tardoantiguo de Voluce = Late Roman settlement in Voluce |
Resumen
PDF
|
Eusebio Dohijo Gutiérrez |
|
núm. 7 (2014): Nueva época. |
Los hermanos Rotondo y Nicolau, coleccionistas arqueológicos de finales del siglo XIX y principios del XX = The Rotondo Y Nicolau Brothers, archaeological collectors of the end of XIX century snt the beginning of the XX century |
Resumen
PDF
|
Armando López Rodríguez |
|
núm. 6 (2013): Nueva época. |
RESEÑA de : Flors Ureña, Enric. Los vasos del Palacio de Geldo. Forma, decoración y simbolismo en la “obra aspra” del siglo XV. Castellón: eDitARX, 2013. |
Resumen
PDF
|
Antonio Malalana Ureña |
|
núm. 16-17 (2003) |
Prehistoria investigada, prehistoria divulgada : tratamiento periodístico del acervo prehistórico y arqueológico en prensa diaria |
Resumen
PDF
|
María Dolores Meneses Fernández |
|
núm. 16-17 (2003) |
La conducta simbólica humana : nueva orientación metodológica |
Resumen
PDF
|
Ángel Rivera Arrizabalaga |
|
núm. 16-17 (2003) |
El Alto Valle del Guadiato durante la Prehistoria reciente : el poblamiento Neolítico y Calcolítico |
Resumen
PDF
|
Beatriz Gavilán Ceballos |
|
núm. 11 (1998) |
Las investigaciones del Marqués de Cerralbo en el «Cerro Villar» de Monreal de Ariza : Arcobriga |
Resumen
PDF
|
Carmen Jiménez Sanz |
|
núm. 16-17 (2003) |
Epigrafía, organización del territorio y poblamiento en territorio de "Vascones" : Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) |
Resumen
PDF
|
Javier Andreu Pintado, Angel A. Jordán Lorenzo |
|
núm. 2 (2009): Nueva época. |
La conducta moderna en el Paleolítico Superior Inicial |
Resumen
PDF
|
Ángel Rivera Arrizabalaga |
|
núm. 16-17 (2003) |
El aprovechamiento no alimentario de las materias duras animales en la vertiente sur pirenaica durante el Tardiglaciar : una visión de síntesis |
Resumen
PDF
|
José Miguel Tejero Cáceres |
|
núm. 10 (1997) |
Arqueología de las islas Canarias |
Resumen
PDF
|
Juan Francisco Navarro Mederos |
|
núm. 16-17 (2003) |
Sacrificios y "mala muerte" en el Registro Arqueológico de los Yacimientos Ibéricos |
Resumen
PDF
|
Arturo Oliver Foix |
|
núm. 1 (2008): Nueva época. |
Hacia una historia crítica del arte paleolítico : la historia social de las ciencias sociales como paradigma |
Resumen
PDF
|
Oscar Moro Abadía, Manuel R. González Morales |
|
núm. 16-17 (2003) |
Interacción de humanos y carnívoros en el Pleistoceno Superior de la Península Ibérica : novedosas interpretaciones en la cueva de Amalda |
Resumen
PDF
|
José Yravedra Sainz de los Terreros |
|
núm. 5 (1992) |
Bibliografía |
Resumen
PDF
|
Martí Mas Cornellá, Ana Neira Campos, Eduardo Ripoll Perelló, Ana Fernández Vega, Mariano Ayarzagüena Sanz |
|
núm. 16-17 (2003) |
El poblado de La Codera: aproximación al urbanismo de la I Edad del Hierro |
Resumen
PDF
|
Félix J. Montón Broto |
|
núm. 16-17 (2003) |
El yacimiento Sector XXIII de Velilla de San Antonio : una contribución al conocimiento del Paleolítico en la Comunidad de Madrid |
Resumen
PDF
|
Alberto Mingo Alvarez, Jesús Barba Rey, Miguel Angel García Valero |
|
núm. 5 (1992) |
Una nueva excavación en la iglesia de Sant Quirze de Pedret (Cercs, Barcelona) |
Resumen
PDF
|
Alvar Caixal Mata, Alberto López Mullor |
|
núm. 16-17 (2003) |
Individualización de los métodos de reducción lítica en el Paleolítico antiguo de Bañugues (Gozón, Asturias) |
Resumen
PDF
|
David Álvarez Alonso |
|
núm. 5 (1992) |
Huellas de descarnado en el Paleolítico Superior : la cueva de El Castillo (Cantabria) |
Resumen
PDF
|
Paulino Pumarejo, Victoria Cabrera Valdés |
|
núm. 16-17 (2003) |
Cueva Mayor y la Sima de los Huesos (Sierra de Atapuerca, Burgos) en un manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid de 1795 |
Resumen
PDF
|
Isaac Rilova Pérez, Ana Isabel Ortega Martínez |
|
núm. 16-17 (2003) |
El poblamiento Achelense de Europa y el origen de la anatomía neandertal |
Resumen
PDF
|
Eduardo García Sánchez |
|
núm. 4 (1991) |
Sobre la selección del sílex y su aprovisionamiento en el Tossal de la Roca (Vall D'Alcala, Alicante) |
Resumen
PDF
|
Sergio Ripoll López, María García Carrillo Ara, Carmen Cacho Quesada |
|
núm. 14 (2001) |
El campamento romano de la Vía Carisa en Asturia Transmontana |
Resumen
PDF
|
Jorge Camino Mayor, Rogelio Estrada García, Yolanda Viniegra Pacheco |
|
núm. 2 (1989) |
El paleolítico medio cantábrico y sus relaciones con el área pirenaica |
Resumen
PDF
|
Victoria Cabrera Valdés |
|
núm. 16-17 (2003) |
Las pinturas esquemáticas de la Cueva de Victoria (Rincón de la Victoria, Málaga) : propuesta interpretativa del friso A |
Resumen
PDF
|
Rafael Maura Mijares, Pedro Cantalejo Duarte, María del Mar Espejo Herrerías |
|
núm. 14 (2001) |
El impacto de los procesos fluviales en la formación de los yacimientos arqueológicos al aire libre : pautas de análisis experimental |
Resumen
PDF
|
Ignacio de la Torre Sáinz |
|
núm. 1 (1988) |
Mise bas et non défécation : nouvelle interprétation de trois propulseurs magdaléniens sur des bases zoologiques, éthologiques et symboliques |
Resumen
PDF
|
Hans Georg Bandi |
|
núm. 16-17 (2003) |
El Conjunto Rupestre de Bacinete, Sierra del Niño, Los Barrios, Cádiz : primeros resultados |
Resumen
PDF
|
Mónica Solís Delgado |
|
núm. 12 (1999) |
Armas de metal en el Perú prehispánico |
Resumen
PDF
|
Carmen Pérez Maestro |
|
núm. 2 (2009): Nueva época. |
Tratamiento y gestión de la información arqueológica : ¿un problema o un reto? |
Resumen
PDF
|
Catalina Galán Saulnier, José L. Sánchez Meseguer |
|
núm. 16-17 (2003) |
Estética del arte rupestre : trazo en la roca, marca del espíritu, ventana del paisaje |
Resumen
PDF
|
Thomas Heyd |
|
núm. 12 (1999) |
El Habario : un yacimiento musteriense al aire libre en los Picos de Europa cántabros |
Resumen
PDF
|
Javier Baena Preysler, Elena Carrión Santafé |
|
núm. 16-17 (2003) |
El Registro Arqueológico en el territorio de Cangas de Onís (Principado de Asturias) : producciones cerámicas tardías y altomedievales |
Resumen
PDF
|
Otilia Requejo Pagés |
|
núm. 2 (2009): Nueva época. |
La imagen proyectada por la bética costera durante los siglos III a.C. a I d.C. : un análisis iconológico de su acuñación monetal |
Resumen
PDF
|
Elena Moreno Pulido |
|
Elementos 1 - 50 de 54 |
1 2 > >> |