Número | Título | |
Núm. 35 (2019): Epos. Revista de Filología | Una aproximación a la temática del teatro de Manuel Linares Rivas | Resumen PDF |
Gabriel Ares Cuba | ||
Núm. 36 (2020): Epos. Revista de Filología | '¡Bruja, más que bruja!': Cuando Fernando Fernán-Gómez escribió una zarzuela | Resumen PDF |
Manuel Lagos Gismero | ||
Núm. 33 (2017) | La microtextualidad en el teatro breve actual: del teatro breve al microteatro español y su reverso con la microficción hispánica | Resumen PDF |
Jorge Gómez Vázquez | ||
Núm. 30 (2014) | Recreaciones teatrales de la pasión. "Tercera diferencia sobre la muerte" de José Manuel Corredoira | Resumen PDF |
Francisco Gutiérrez Carbajo | ||
Núm. 23 (2007): Epos : Revista de filología | Vida escénica en Toledo en 1900 | Resumen PDF |
Domingo García Ibáñez | ||
Núm. 32 (2016) | Theatrical self-reflexivity in Gregory Doran’s "Hamlet" (2009) | Resumen PDF |
Víctor Huertas Martín | ||
Núm. 31 (2015) | Práctica escénica en las representaciones teatrales del Corpus Christi de Toledo de finales del siglo XVI | Resumen PDF |
Ana Hormigos González | ||
Núm. 30 (2014) | Fernán González y Guzmán el Bueno en algunos escenarios españoles en la segunda mitad del siglo XIX | Resumen PDF |
José Romera Castillo | ||
Núm. 30 (2014) | Cristopher Marlowe y la creación dramática del antihéroe | Resumen PDF |
Antonio Ballesteros González | ||
Núm. 29 (2013) | Margarita Ruano, obras dramáticas inéditas: Baile del juego de vuelen pajaritos, Baile de veneno de los sentidos, Baile de los títulos de comedias | Resumen PDF |
Juana Escabias | ||
Núm. 29 (2013) | Niveles de utilización de las fuentes clásicas en La fiera, el rayo y la piedra de Calderón de la Barca | Resumen PDF |
F. Javier Bravo Ramón | ||
Núm. 29 (2013) | Une femme controversée: Mlle Clairon | Resumen PDF |
Estrella de la Torre Giménez | ||
Núm. 34 (2018) | LA PRESENCIA DE GALICIA EN LAS ÚLTIMAS REPRESENTACIONES DEL CICLO MÍTICO DE VALLE-INCLÁN (2000-2015) | Resumen PDF |
Pablo Landín Martínez | ||
Núm. 28 (2012): Epos : Revista de filología | Ana María Caro Mallén de Torres: una esclava en los corrales de comedias del siglo XVII | Resumen PDF |
Juana Escabias | ||
Núm. 27 (2011): Epos : Revista de filología | En Terres d’Andorra, análisis de una pieza teatral representativa de Andorra | Resumen PDF |
Fabiola Sofía Masegosa Gayo | ||
Núm. 26 (2010): Epos : Revista de filología | Literatura, teatro y nuevas tecnologías: investigacionesen el SELITEN@T | Resumen PDF |
José Romera Castillo | ||
Núm. 25 (2009): Epos : Revista de filología | Goldoni y Alfieri en la escena de sus teatros | Resumen PDF |
Gerardo Guccini | ||
Núm. 25 (2009): Epos : Revista de filología | Responsabilidad personal y desafío a la fortuna : resortes teatrales de la evolución dramática del héroe trágico inglés en el teatro isabelino | Resumen PDF |
Marta Cerezo Moreo | ||
Núm. 24 (2008): Epos : Revista de filología | Jacinto Benavente (1866-1954) y el teatro modernista | Resumen PDF |
Santiago Fortuño Llorens | ||
Núm. 23 (2007): Epos : Revista de filología | El primer Lorca y su teatro inédito de juventud | Resumen PDF |
Santiago Trancón | ||
Núm. 23 (2007): Epos : Revista de filología | El hombre como espectáculo | Resumen PDF |
Juan Manuel Rozas | ||
Núm. 22 (2006): Epos : Revista de filología | Dos paradigmas de drama histórico contemporáneo : el español Domingo Miras y el negroafricano Aimé Césaire | Resumen PDF |
André Mah | ||
Núm. 28 (2012): Epos : Revista de filología | Performing the real and terrifying domestic crisis in Martin McDonagh’s The beauty queen of leenane | Resumen PDF |
Esther de la Peña Puebla | ||
Elementos 1 - 23 de 23 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"