Número | Título | |
Núm. 11 (2011) | RESEARCH METHODOLOGIES IN PRAGMATICS: ELICITING REFUSALS TO REQUESTS | Resumen PDF |
Alicia Martínez-Flor, Esther Usó-Juan | ||
Núm. 3 (2002) | REQUESTS IN LEARNERS' DICTIONARIES: THEIR ROLE IN FOREIGN LANGUAGE USERS' PRAGMATIC COMPETENCE AND META-PRAGMATIC AWARENESS | Resumen PDF |
Maria Pilar Safont, Mari Carmen Campoy | ||
Núm. 3 (2002) | PRACTICE OPPORTUNITIES AND PRAGMATIC CHANGE IN A SECOND LANGUAGE CONTEXT: THE CASE OF REQUESTS | Resumen PDF |
Eva Alcón Soler, Victoria Codina Espurz | ||
Elementos 1 - 3 de 3 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"