|
Número |
Título |
|
Núm. 17 (2017) |
LA MEJORA DEL CONOCIMIENTO DE ESTRATEGIAS DE LECTURA EN NIÑOS: ¿QUÉ REVELAN LOS CUESTIONARIOS DE AUTOEVALUACIÓN? |
Resumen
PDF (English)
|
Yolanda Ruiz de Zarobe |
|
Núm. 17 (2017) |
LA DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES EN LA DEIXIS TEMPORAL DEL VERBO EN REDACCIONES ESCRITAS EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA |
Resumen
PDF
|
Fulgencio Hernández García |
|
Núm. 17 (2017) |
EL EFECTO DEL GÉNERO EN LA COMPETENCIA ESTRATÉGICA: UN ESTUDIO A TRAVÉS DE CUESTIONARIOS SOBRE ESTRATEGIAS COMPENSATORIAS EN UN CONTEXTO AICLE |
Resumen
PDF (English)
|
María Basterrechea, María Martínez-Adrián, Francisco Gallardo-del-Puerto |
|
Núm. 18 (2018) |
REFLEXIONES DE MAESTROS DE LA ESCUELA PRIMARIA ANTES DEL SERVICIO SOBRE EL CONOCIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE FORMAS GRAMÁTICAS EN LA COMUNICACIÓN EN LÍNEA |
Resumen
PDF (English)
|
Oleksandr Kapranov |
|
Núm. 18 (2018) |
LA ALTERNANCIA DE CÓDIGO EN EL DISCURSO DE DOS PROFESORES UNIVERSITARIOS EN LA INSTRUCCIÓN EN INGLÉS |
Resumen
PDF
|
Davinia Sánchez-García |
|
Núm. 19 (2019) |
ACTITUDES DEL ALUMNADO ANTE EL APRENDIZAJE DE LA PRONUNCIACIÓN DE LA LENGUA INGLESA Y SUS VARIEDADES EN LA CLASE DE INGLÉS |
Resumen
PDF (English)
|
Ane Alonso-Herrero, David Lasagabaster Herrarte |
|
Núm. 19 (2019) |
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ORAL EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DE LA MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA |
Resumen
PDF (English)
|
Gema Alcaraz-Mármol |
|
Núm. 16 (2016) |
UNA COMPARACIÓN DE LOS EFECTOS DE DOS TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN CORRECTIVA EN LA PRODUCCIÓN ORAL DE LOS ALUMNOS ADULTOS DE INGLÉS |
Resumen
PDF
|
Hanne Roothooft |
|
Núm. 12 (2012) |
EL APRENDIZAJE DE INGLÉS A TRAVÉS DE CONTENIDOS ACADÉMICOS. UN ESTUDIO DE CASO EN EE.UU |
Resumen
PDF
|
Juan Ignacio García Rico |
|
Núm. 16 (2016) |
LA ENSEÑANZA DE FÓRMULAS DE DISCULPA A UN NIVEL DISCURSIVO: ¿SE MANTIENEN LOS EFECTOS DE LA INSTRUCCIÓN A LARGO PLAZO? |
Resumen
PDF
|
Alicia Martínez-Flor |
|
Núm. 12 (2012) |
VOCABULARY KNOWLEDGE DEVELOPMENT AND GENDER DIFFERENCES IN A SECOND LANGUAGE |
Resumen
PDF
|
María Pilar Agustín Llach, Melania Terrazas Gallego |
|
Núm. 12 (2012) |
EL PAPEL DEL INGLÉS EN EL FOMENTO DEL MULTILINGÜISMO EN LA UNIVERSIDAD |
Resumen
PDF
|
David Lasagabaster |
|
Núm. 15 (2015) |
INTERCULTURAL SPACES IN TEACHING ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE TO ELEMENTARY SCHOOL IN BRAZIL |
Resumen
PDF
|
Joana de São Pedro |
|
Núm. 16 (2016) |
IDENTIFICACIÓN DE ERRORES PRAGMÁTICOS EN UN TEST ADAPTATIVO DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA |
Resumen
PDF
|
María Luisa Carrió Pastor, Beatriz Martín Marchante |
|
Núm. 13 (2013) |
THE USE OF HEDGES IN THE SPEECH OF ESL LEARNERS |
Resumen
PDF
|
Colleen Neary-Sundquist |
|
Núm. 13 (2013) |
REQUESTING IN ENGLISH AS A LINGUA FRANCA: PROFICIENCY EFFECTS IN STAY ABROAD |
Resumen
PDF
|
Elina Vilar Beltrán |
|
Núm. 14 (2014) |
ENGLISH IN FINLAND: OPINIONS AND ATTITUDES ON THE USE OF ANGLICISMS |
Resumen
PDF
|
José Antonio Jódar Sánchez, Sirpa Tuomainen |
|
Núm. 15 (2015) |
THE EFFECTS OF USING L1 TRANSLATION ON YOUNG LEARNERS’ FOREIGN LANGUAGE VOCABULARY LEARNING |
Resumen
PDF
|
Aïda Codina Camó, Elisabet Pladevall Ballester |
|
Núm. 12 (2012) |
LA ADQUISICIÓN DE /V/ EN LA INTERFONOLOGÍA ESPAÑOL-INGLÉS: UN ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO DE ESTUDIANTES MONTEVIDEANOS |
Resumen
PDF
|
Germán Canale |
|
Núm. 20 (2020) |
EL USO DEL LENGUAJE EVALUATIVO EN LOS DIARIOS REFLEXIVOS DE LOS PROFESORES DE INGLÉS EN FORMACIÓN: UN ESTUDIO DE CORPUS |
Resumen
PDF (English)
|
Isabel Alonso-Belmonte |
|
Núm. 7 (2007) |
CREATING A BUSINESS WORD LIST FOR TEACHING BUSINESS ENGLISH |
Resumen
PDF
|
Nikolaos Konstantakis |
|
Elementos 1 - 21 de 21 |
|